“Multitudinaria Marcha por la Democracia: Ciudadanos se Movilizan en Todo México”

0
79

En el Zócalo de Ciudad de México y en diversas ciudades del país, una multitud se ha congregado para participar en la Marcha por la Democracia convocada este domingo. La llamada marea rosa ha salido a las calles para exigir votaciones transparentes y el respeto a las instituciones democráticas, a tan solo dos semanas del inicio de las campañas electorales y a menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo. A lo largo de la manifestación, se escucharon consignas ciudadanas que reflejaban el sentir de miles de voces opuestas a la administración de Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de la presencia de varios políticos, líderes y organizaciones vinculadas a la oposición, los organizadores han insistido en que se trata de una movilización apartidista. Entre los asistentes se encontraban figuras como el líder panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano. Sin embargo, la candidata opositora a la presidencia, Xóchitl Gálvez, decidió no asistir debido a la veda electoral y para evitar malinterpretaciones.

La frontera entre el carácter ciudadano y el contexto político de la protesta estuvo presente durante toda la manifestación. La marea rosa reunió a personas que se oponen a los ataques contra el Instituto Nacional Electoral (INE), defienden la independencia del poder judicial y denuncian la intención de desaparecer los órganos autónomos. Al mismo tiempo, también se hicieron presentes manifestantes que acusan al presidente de promover un giro autoritario, influir en la contienda electoral y alimentar la polarización.

Javier Arias, uno de los manifestantes, expresó su descontento por la intervención del presidente en las elecciones, subrayando que la protesta no busca favorecer ni perjudicar a ningún partido político en particular. Otro participante, Samadhi Reynoso, resaltó la importancia de defender el voto ciudadano, independientemente de las preferencias políticas individuales.

En un templete frente al Palacio Nacional, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, enfatizó que la marcha no estaba dirigida a respaldar ni criticar ninguna campaña ni gobierno en particular, aunque alertó sobre un posible retroceso autoritario en el país y criticó el talante autoritario del presidente.

Los argumentos variados y las posturas encontradas coexistieron en la manifestación, reflejando la diversidad de opiniones en la sociedad. A pesar de los esfuerzos por mantener la protesta apartidista, la política y las preocupaciones electorales estuvieron presentes en las discusiones entre los manifestantes.

Finalmente, tras el discurso de Córdova, la marea rosa entonó el himno nacional y se dispersó del Zócalo. A medida que la manifestación llegaba a su fin, las conversaciones sobre la política del país se entremezclaban con el desayuno de los asistentes, marcando el inicio de una etapa crucial en la carrera hacia las elecciones presidenciales.