Preparativos finales para el Carnaval de Mérida 2024 en Ciudad Carnaval: Detalles y Seguridad Garantizados

0
109

El Ayuntamiento de Mérida está ultimando los preparativos en Ciudad Carnaval, situada en el recinto ferial de Xmatkuil, para dar la bienvenida a miles de familias que disfrutarán de una de las festividades más seguras del país del 9 al 13 de febrero.

En la inspección final para la realización del Carnaval de Mérida 2024, diversas direcciones municipales como Gobernación, Policía Municipal, DIF Mérida, Unidad de Desarrollo Sustentable, Servicios Públicos Municipales y el Instituto Municipal de la Mujer recorrieron el recinto ferial para detallar las medidas que garantizarán un entorno seguro durante los festejos del Rey Momo, incluyendo protocolos de emergencia y condiciones óptimas en las instalaciones.

En el punto de inicio de la supervisión en la Plaza Izamal, Óscar Cambranes Basulto, secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, recibió a los funcionarios y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública para informar sobre los detalles logísticos. Se establecerán gradas con capacidad para 90 mil personas a lo largo del recorrido de 3.8 kilómetros, junto con 15 mil sillas y áreas designadas para adultos mayores y personas con discapacidad.

Los desfiles en Ciudad Carnaval están programados para el viernes, sábado y lunes a las 20 horas, el domingo a las 16 horas y el martes a las 13 horas.

Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, detalló un operativo especial que cubrirá tanto las actividades dentro del recinto como en sus alrededores y los puntos de transporte urbano en el Centro Histórico. Este operativo contará con aproximadamente 700 elementos de diferentes instancias de seguridad pública.

Se implementarán rondines a pie, filtros de revisión en los accesos y vigilancia especial en el área de estacionamiento. Además, se mantendrá una vigilancia constante las 24 horas dentro y fuera de Ciudad Carnaval.

Para brindar transporte seguro a las mujeres y sus hijos, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, anunció la disponibilidad de transporte gratuito en horarios específicos y puntos de retorno claramente marcados.

Mario Aragón Castillo, subdirector Operativo de la Dirección de Gobernación, explicó los diferentes circuitos de transporte seguro hacia Ciudad Carnaval. Además, se dispondrán dos camiones de Circuito Aventura para trasladar a los ciudadanos a diferentes puntos del recorrido.

La Unidad de Protección Civil Municipal realizará operativos de seguridad antes y durante los festejos para garantizar la integridad de los asistentes. También se instalarán tarimas y se brindará apoyo específico a personas con discapacidad y adultos mayores.

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, destacó la realización de un estudio para evaluar el impacto económico y turístico del Carnaval de Mérida. Además, se dispondrán de Módulos de Atención Turística para orientar a los visitantes.

La Unidad de Desarrollo Sustentable ofrecerá actividades relacionadas con la conservación del medio ambiente, incluyendo la exhibición de árboles florales y una Feria Ambiental.

Por último, se llevarán a cabo labores de limpieza y mantenimiento antes, durante y después del Carnaval, con la participación de un equipo de 729 personas y una variedad de vehículos y herramientas especializadas.

Concluida la revisión del operativo de seguridad y los protocolos de emergencia, los funcionarios municipales recorrieron las instalaciones de Ciudad Carnaval y el recorrido de los carros alegóricos para asegurar los últimos detalles antes del inicio de la festividad.